|
En este apartado y pequeño paraíso podremos disfrutar del sosiego y
la tranquilidad en contacto con una naturaleza exhuberante,
observando la flora (hayedos, robledales, cagigales, castaños)
y fauna (ciervo, corzos, jabalies, zorros, y en las zonas más
remotas y solitarias, es frecuente la presencia del lobo,
y ocasionalmente, del oso. Entre las aves están el buitre,
el buho, el urogallo y el águila real, aunque son más
fáciles de ver el cernícalo y el milano) , realizando actividades como senderismo:
Comillas-La Rabia(GRL-49) ::Oyambre(GRL-50) ::Oyambre-Merón(GRL-51)
Merón - San Vicente(GRL-52) ::Comillas (PRL-50) :: Monte Corona(PRL-51)
Ria La Rabia (PRL-52) :: Ruta de la Revilla(PRL-53) ::
Marisma de Rubin (PRL-54) :: Pombo(PRL-55) :: Sierra de Jerra(PRL-56)
, bicicleta de montaña , rutas a caballo, kayak, parapente, caza y pesca, golf:
- Santa Marina Golf, La Revilla , S. Vicente de la B. tel +34 942 71 22 48, Hoyos:18 Par: 76
- Campo de Golf de Oyambre, S. Vicente de la B. tel +34 606 45 98 41 , Hoyos:9 Par: 62
- Rovacías Golf, en
Urbanización Rovacías, s/n , Comillas. tel. +34 942 72 04 70Hoyos: 9, Par:34
Yendo hacia la costa disfrutaremos de la riqueza paisajística y ecológica del Parque Natural de Oyambre ( a 8 minutos del lugar) espacio protegido con excepcionales
ecosistemas como marismas, rías, arenales y playas, acantilados y bosques caducifolios
mixtos.
No lejos de allí, podremos pasear por el extensa reserva forestal del Monte Corona a la
sombra de abedules, hayas , robles americanos y sequoias, que proporcionan, en los meses
de primavera, verano y sobre todo el otoño, coloridos sorprendentes.
Podemos acceder a playas como la de Comillas, villa aristocrática por tradición;
la agreste de Merón (en S. Vicente de la B.) que permanece aún alejada de la masificación;
la de Cóbreces (Alfoz de Lloredo) entre acantilados que rememora antiguas historias
de naufragios; La Rabia en la desembocadura de su ria y la de Oyambre ,
de las más hermosas de la región, de 2500 mts. en torno a la cual se extiende
un gran área de dunas que forma el parque natural del mismo nombre.
También podremos visitar la cueva de el Soplao, considerada la
joya del patrimonio subterráneo y magnífica por su formaciones "excéntricas". Cueva que se puede adentrar en ella en un tren o también con traje de espeleólogo con guía.Tel: +34 902 82 02 82 - de martes a domingo de 10 a 14 horas y de 16 horas a 20 horas.
A 50 Kms se encuentra el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. (visita virtual)
A 20 Kms estan las famosas Cuevas de Altamira y Nuevo Museo de Altamira .
|
|



|